Rocío y Joan Carles de Bañeres en plena realización de la VVON - Tras ellos el Castillo de Perancense. Fotografía realizada por el propio Joan Carles. |
La ruta de 160 km une Valencia y Teruel por las antiguas vías de un tren. Rocío y Joan la realizaron de principio a fin. Mira el video.
En
el Siglo XIX eran frecuentes las explotaciones mineras donde se extraían
minerales. Las tierras eran ricas en carbón, que se utilizaba para consumo
doméstico o para generar electricidad.
También
era muy abundante el hierro. Las compañías mineras construían sus propias líneas
ferroviarias para trasportar las cargas a zonas portuarias.
Este
es el caso de Ojos Negros. Una vía que en su origen conectó la serranía de
Teruel con el Puerto de Sagunto donde había una gran presencia industrial.
La vía verde más larga de España
![]() |
Fotografía de un tramo de la Vía Verde de Ojos Negros a la altura del viaducto de Albentosa (Teruel) Fotografía realizada por Gene de Valencia cuando realizó la ruta el pasado mes de mayo de 2017. |
Esta
es la historia que han revivido Rocío y Joan de Bañeres que han realizado la
ruta íntegramente de principio a fin. Optaron por el servicio que damos en Taxis
Vía Verde para que José les llevara al inicio de la Vía Verde de Ojos Negros
con sus bicis y equipaje. De esta manera recorrieron la ruta de manera mucho
más cómoda, ya que al finalizarla pudieron conducir directamente en su coche,
que quedó aparcado al final de ésta en espera a que llegaran.
No
es nuestra intención detallar técnicamente la ruta, si no invitaros a que la
disfrutéis. Son 163 kilómetros de trazado, lo que la convierte en la más larga
de España. Pasa por lugares emblemáticos como el Castillo de Perancense y el
famoso Salto de la Novia hasta finalizar en Torres -Torres, aunque para los más
atrevidos y aventureros el trayecto puede terminar en la orilla de las aguas
del Mar Mediterráneo.
Ventajas de una ruta rica en patrimonio.
Hay
que recorrer el interior de 15 túneles, y otros tantos puentes y viaductos. El patrimonio histórico
es constante durante todo el camino.
Entre
las ventajas de la ruta están las cercanas estaciones de tren en activo, lo que
da la posibilidad de que el ciclista se incorpore en diferentes puntos de la vía
viajando con su bici en el tren.
Otras ventajas para poder disfrutar de la VVON
Pero
además, disponemos de un servicio de taxis privados especializado en esta clase
de cicloturismo. Esa es la idea que nos inspiró a Taxis Vía Verde a ofrecer
nuestros servicios hace ya más de 5 años.
Si
eres ciclista, practicas el senderismo o simplemente te gusta la naturaleza,
puede que te hayas encontrado con el dilema que suele surgir a la hora de
realizar una ruta o vía verde, tanto andando como en bicicleta, cuyo recorrido
comienza lejos de tu hogar. Es posible que te hayas preguntado cómo llevarás
las bicicletas y equipaje a su destino, o tal vez hayas pensado qué hacer una
vez llegas al final de la ruta ¿Volver por dónde has venido? Es una opción. Sin
embargo, en la VVON, o dicho de otra forma en la Vía Verde de Ojos Negros,
Taxis Vía Verde te lo pone fácil.
Taxis Vía Verde
0 comentarios:
Publicar un comentario